Octubre es época de fotos, cine, charlas, cursos que se abren, propositos de enmienda. En IPES hemos comenzado el curso con las jornadas CHINA XXI: Entre la cítara y el hormigón.
Y hoy se ha inaugurado la exposición fotográfica en la Buhardilla de la Sala de Armas de la Ciudadela. ALBAÑILES DE PEKÍN. CONSTRUCCIÓN-DESTRUCCIÓN, de Norberto Cuenca. "Una mirada desolada y a la vez humana sobre la transformación urbana y social en la capital de China: la destrucción de los barrios antiguos, la construcción de modernas moles y el protagonismo de los albañiles, del campo a la ciudad". Del 4 de octubre al 4 de noviembre.
Mañana, viernes, 5 de octubre, a las 20h, en la Escuela Navarra de Teatro. Los secretos de la poesía china.
"Un recorrido a través de la historia de la poesía china, que nos revelará las claves de su éxito entre la población y su estrecha relación con otras artes tradicionales, como la caligrafía o la música. Se proyectarán láminas de caligrafías y pinturas y se escuchará la grabación de poemas recitados y cantados por famosos artistas chinos".
Ponente: Guojian Chen. Nacido en 1939 en Cholon, Vietnam, residió desde 1948 en China desde 1948 y licenciado en lengua española por la Universidad de Economía y Comercio de Pekín, ha trabajado como profesor de castellano de 1961 a 1972 en dicha universidad y de 1972 a 1991 en la Universidad de Estudios Extranjeros de Guangzhou, China. Desde 1991 reside en España.
Ha traducido al chino a autores clásicos españoles como Pérez Galdós, P .A. de Alarcón y L. F. Moratín. Ha traducido y editado en español libros de poesía china: "Copa en mano, pregunto a la luna"(1982), "Poemas de Tang, edad de oro de la poesía china"(1988), "Cien poemas de Li Po"(1989), "Poesía clásica china"(2001), "Poesía china caligrafiada e ilustrada" (2006), entre otros."
Más info en la web de IPES
jueves, 4 de octubre de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Entre versos chinos y babas de caracol una noche para recordar.
¡Cuanta historia en un cuerpo tan menudo! ¡Que poco divismo!
Y justo enfrente la estulticia.
" Tú pregunta siempre si tienes dudas " le habrían dicho en casa cuando iba al cole.
TIERRA TRAGAME.
Publicar un comentario